Obtener la nacionalidad española en Castellón
Abogado experto en Extranjería en Castellón pide cita sin compromiso al 674104654
Si eres extranjero y resides en Castellón seguramente te has preguntado ¿Cómo obtengo la nacionalidad española?
En este artículo te explico las formas de adquirir la nacionalidad española, y los requisitos de las más habituales.
¿Qué es la nacionalidad?
La nacionalidad es el vínculo jurídico de un individuo con un Estado. Este vínculo es un derecho fundamental, por ello todos los seres humanos tienen derecho a tener una nacionalidad (no tenerla es considerado ser Apátrida).
La nacionalidad llega aparejada una serie de derechos, por ejemplo derecho a la vivienda, educación pública y gratuita, sanidad, etc.
Pero también va unida a una serie de obligaciones, por ejemplo las obligaciones fiscales, etc.
Cada país establece sus propias normas sobre la adquisición de la nacionalidad.
Por ejemplo, hay países como Argentina que por el hecho de nacer en ese país se adquiere la nacionalidad y otros como España que el hecho de nacer en su país no otorga ese derecho.
Formas de adquirir la nacionalidad Española
La nacionalidad española se puede adquirir según establece el artículo 17 del Código Civil por:
- Nacimiento
- Naturalización
- Por tener la condición de españoles de origen
- Por opción
- Mediante carta de naturaleza
- Por residencia
- Por posesión de estado.
Requisitos para obtener la nacionalidad Española
Dependiendo de cada uno de las formas de obtener la nacionalidad española.
Los requisitos de la nacionalidad española por residencia son:
En esta forma de adquirir la nacionalidad, establecida en el artículo 22 del CC
Se requiere que el interesado haya residido de forma LEGAL, CONTINUADA e INMEDIATAMENTE ANTERIOR a la petición.
- Por 10 años como regla general.
- Por 5 años para aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado.
- De dos años cuando se trate de nacionales de Países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes.
Bastará un año de residencia legal y continuada:
- el que haya nacido en territorio español.
- El que no haya ejercitado oportunamente la facultad de optar.
- El que haya estado sujeto legalmente a tutela, curatela de un ciudadano español o institución durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
- El que al tiempo de la solicitud llevare un año casado con español/a. No se aplica a las parejas de hecho.
- El viudo/a de español.
- El nacido fuera de España de padre o madre abuelo o abuela que originariamente hubieran sido españoles.
Es importante tener en cuenta que el interesado deberá acreditar residencia legal y continuada, buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española. La falta de estos requisitos puede provocar la denegación de la solicitud de nacionalidad española por residencia.
Otros requisitos son:
- Si se solicita la nacionalidad por diez años de residencia, las salidas del país no pueden superar los seis meses.
- si se solicita la nacionalidad por medio de cualquier otro plazo (5 años, 2 o 1) se exige que las salidas no hayan superado los 3 meses.
En estos artículos te explico cada uno de los métodos para adquirir la nacionalidad española.
Nacionalidad por residencia.
Nacionalidad por carta de naturaleza
Nacionalidad para españoles de origen
Nacionalidad por posesión de estado.