¿Cómo obtengo la Tarjeta de residencia de familiar comunitario en Castellón?
Abogado Extranjería Castellón pida cita sin compromiso al 674104654
La Tarjeta de residencia de familiar comunitario, es aquella tarjeta que se otorga a familiares de ciudadano español o de otro Estado miembro de la Unión o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza
El primer requisito es que sean familiares y el segundo requisito y evidente es que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados
¿Qué se entiende por familiar?
Al cónyuge (esposo/esposa), siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, o divorcio.
A la pareja de hecho con la que mantenga una unión análoga a la conyugal. En este caso puede estar inscrita en un registro público.
A la pareja de hecho no inscrita con la que mantenga una relación estable debidamente probada al acreditar la existencia de un vínculo duradero
A los hijos, y a los de su cónyuge o pareja registrada, deben ser menores de 21 años o mayores de esa edad si viven a cargo o son incapaces.
A sus ascendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo
A los miembros de su familia que en el país de procedencia hubieran estado a su cargo o vivieran con el ciudadano de la Unión
A los miembros de su familia que por motivos graves de salud o de discapacidad sea estrictamente necesario que el ciudadano de la Unión se hubiera hecho cargo de su cuidado personal.
¿Qué se entiende como vivir a cargo?
Se entenderá que están a cargo aquellos familiares cuyo sostén económico lo proporciona el ciudadano de la Unión y necesitan ayuda material para cubrir sus necesidades básicas.
Esto explicado fácilmente, es que el ciudadano de la Unión deba enviarle dinero mensualmente para que pueda cubrir sus necesidades básicas.
¿Qué período de validez tiene la tarjeta de residencia?
La primera tarjeta tiene una validez de 5 años, que es la tarjeta inicial. La segunda tarjeta de residencia tendrá una validez de 10 años y es la permanente.
¿Cómo se tramita la tarjeta de residencia?
Puede solicitar cita previa a extranjería y acudir personalmente. O nosotros le presentamos la solicitud vía online, recibiendo y contestando los requerimientos que lleguen de tal forma que se agiliza el trámite.
¿Qué documentos debo presentar?
Deberá presentar el Formulario Ex 19, pasaporte completo, dni o pasaporte del ciudadano de la Unión con el Certificado del Ciudadano, documento acreditativa vínculo familiar, apostillada o legalizada y traducida. Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné y documentación de medios económicos.