Abogado experto en extranjería en Castellón, pida cita sin compromiso al 674104654
Cómo todos sabemos, todo ciudadano que circule por las calles de España deberá llevar consigo un documento de identidad.
Los extranjeros no son la excepción, todos están obligados a llevar consigo el pasaporte o tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE).
Están obligados según establece el artículo 207 RLOEX
¿Qué ocurre si soy extranjero y estoy indocumentado?
Pues dependerá, de la documentación que no disponga el extranjero y de la actividad que estaba realizando el extranjero en el momento en que se le solicitó el documento de identidad.
No es lo mismo haberse retrasado en renovar la residencia, o estar trabajando en una ocupación o sector no contemplado en la autorización de trabajo que encontrarse irregularmente en España, etc.
¿Qué sanción me pueden poner por no llevar la tarjeta de residencia?
Cómo he comentado anteriormente depende de la actividad que esté realizando el extranjero, la Ley de Extranjería (LOEX)
Establece una serie de sanciones según si la infracción es leve (500€ de multa) grave (501€ hasta 10000€) y muy grave multa (desde 10.001€ hasta 100.000 €).
Para graduar las sanciones se atenderá al criterio de proporcionalidad, teniendo en cuenta la intención del extranjero y, el daño producido y su trascendencia.
¿Qué documentos sirven para acreditar la identidad del extranjero?
Los principales documentos son el pasaporte, visado, tarjeta de identidad, cédula de inscripción, certificado de residente, tarjeta azul o tarjeta de estudiante.
Además pueden utilizarse como prueba de la identidad de los extranjeros, el permiso de conducción, padrón municipal, etc.