Saltar al contenido

Residencia para menores nacidos en España

Cuando hablamos de residencia de hijos de extranjeros debemos distinguir dos supuestos distintos, por un lado:

  • La residencia del hijo nacido en España de un residente extranjero.
  • La residencia del hijo no nacido en España de un residente extranjero, en este post hablamos de esta residencia.

 

Residencia de hijo de residente extranjero nacido en España 

 

En estos casos, si el padre o l amadre se encuentra residiendo en España de forma legal y no le es de aplicación el régimen comunitario ni a él ni a su hijo, el menor adquirirá automáticamente la misma autorización de residencia de la que sea titular cualquiera de sus progenitores.

Esta autorización la podrán solicitar los progenitores desde el momento del nacimiento del menor, o desde que alguno de ellos accede a la situación de residencia.

 

¿Cómo es el procedimiento para presentar la solicitud de autorización de residencia del menor?

 

Deberán aportar: el modelo oficial si se solicita residencia temporal Modelo EX 01 Descarga aquí modelo EX 01

Si se solicita reagrupación familiar Descarga aquí el modelo EX 02

Si se solicita larga duración el modelo EX 11 Formulario Ex 11 de larga duración.

También deberá aportarse el pasaporte del menor y del padre.

Certificado de nacimiento del menor (en el caso de que esté en lengua extranjera deberá ser traducido y apostillado).

Se presentará en la oficina de extranjería de la provincia donde resida o de forma telemática. También podemos tramitarlo de forma telemática, simplificando la labor.

 

Deja una respuesta

Pida cita